LA VITA È BELLA
![](https://static.wixstatic.com/media/cab59a_e574843821b6441399e86225e6236d60.jpg/v1/fill/w_931,h_480,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/cab59a_e574843821b6441399e86225e6236d60.jpg)
Vestuario
Diseñado por Alessandra Torella y Alma Barbieri. El vestuario se basa en el año 1939 y dado que fue la Segunda Guerra Mundial también se basó en la información que se tenía sobre los uniformes, tanto de militares como de los judíos.
En la película se aprecian diferentes vestuarios, Guido, el actor principal, siempre viste muy elegante, muy de acuerdo a la época, se acostumbraba a usar mucho los sombreros y las mujeres siempre de vestido o falda, en varias escenas, Dora usa guantes blancos y sombreros, algunos más grandes que otros, en todas las escenas donde sale se aprecia que usa tacones y Guido zapatos negros o cafés.
Pero también debido a que se lleva a cabo en la Segunda Guerra Mundial y los hombres se iban a la guerra las mujeres comenzaron a usar pantalones, overoles y hasta turbantes, sus empleos comenzaron a cambiar debido a la falta de hombres en la industria.
Debido a que fue una Guerra, hubo muchos cambios y también genero mucha escases tanto de comida como de materiales para fabricar objetos de la vida cotidiana como la ropa.
Una prenda muy simbólica de esa época es sin duda el uniforme para los Judíos en los campos de concentración, se caracteriza por tener rayas azules y blancas dispuestas de manera vertical, y aparte del uniforme se le incluía una estrella de David amarilla, había diferentes categorías de prisioneros y cada una tenía un distintivo para diferenciar su “rango”, ya sea político, homosexual, testigo de Jehová.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la moda era austera, la tela para fabricar ropa estaba racionada, y las prendas debían confeccionarse con el mínimo de material. Al finalizar la guerra, las mujeres querían frivolidad y deseaban ropa femenina que no pareciera una versión civil de los uniformes militares. Los diseñadores regresaron a los estilos de los años 30, pero el ambiente de austeridad ocasionó que fueran criticados como extravagantes e irrelevantes.
El 12 de febrero de 1947 Christian Dior presentó su primera colección, su línea “Corolle” (nombrada así como referencia a la corola o anillo de pétalos de una flor), rebautizada como New Look por Carmel Snow, la entonces redactora jefe de Harper’s Bazaar, quien, acabado el desfile exclamó: “¡Qué revolución, querido, sus vestidos han inaugurado un new look!”.
![](https://static.wixstatic.com/media/cab59a_9ee31264f0354ad6ad31fa78f55f1442.jpeg/v1/fill/w_300,h_168,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/cab59a_9ee31264f0354ad6ad31fa78f55f1442.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/cab59a_02bbff366b5640e581eb062ffc9ea64f.png/v1/fill/w_155,h_167,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/cab59a_02bbff366b5640e581eb062ffc9ea64f.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/cab59a_fc86ac9c7fb6409ea5d96da8c6604ee4.jpg/v1/fill/w_472,h_298,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/cab59a_fc86ac9c7fb6409ea5d96da8c6604ee4.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/cab59a_2b134d88f0914cd7b58aa27739cf7e34.gif)
![](https://static.wixstatic.com/media/cab59a_e92e83377efd483b84e11cc52fea0c8f.jpg/v1/fill/w_336,h_189,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/cab59a_e92e83377efd483b84e11cc52fea0c8f.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/cab59a_59bdd4e7ad0c4499b1c1360d088beae3.png/v1/fill/w_302,h_216,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/cab59a_59bdd4e7ad0c4499b1c1360d088beae3.png)
En estás imágenes podemos observar la moda de esa época, con claros ejemplos de la vestimenta de mujeres, mucha más seria, con un look para ir a trabajar.
![](https://static.wixstatic.com/media/cab59a_a459d5bd7725423fb6992a6f8cb0240a.jpg/v1/fill/w_320,h_213,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/cab59a_a459d5bd7725423fb6992a6f8cb0240a.jpg)